Esta noche no podía dejar de escribir y es que estoy emocionada porque San Sebastián ha sido elegido entre las 6 ciudades españolas como la Capital Europea 2016. Por esta razón el post de hoy está dedicado a San Sebastián.
La concesión de capital europea cultural como dice la página web de San Sebastián 2016 ( http://www.sansebastian2016.eu/web/guest/inicio) es una iniciativa de la Unión Europea cuyo objetivo es contribuir al acercamiento e intercambio entre los diferentes pueblos europeos.


San Sebastián junto a la ciudad polaca de Wroclaw ha sido la galardonada hoy no por su programa de actividades culturales y conciertos para ese año sino por su lema de superar su pasado de violencia a través de la cultura y por su programa titulado " Cultura para la Convivencia" que invita al compromiso social con los derechos humanos, la educación en valores y la creatividad.
La ciudad vasca ha conseguido imponerse a Burgos, Córdoba, Las Palmas, Segovia y Zaragoza. Estos tres últimos años de esfuerzo al defender la candidatura de esta ciudad de 180.000 habitantes han merecido la pena y San Sebastián se erige en estos momentos como capital europea en el año 2016. Enhorabuena a todos los donostiarras!
En los años venideros la capital será un flujo constante de actividades, conciertos, festivales, exposiciones generadas por la ciudadanía de forma creativa y que tendrá su climax en el año 2016. Ya tenéis una excusa de ir a San Sebastián no sólo a tomar sus pinchos sino a disfrutar de sus activid.ades culturales
El acto oficial de inauguración de la capitalidad tendrá lugar el 20 de enero de 2012 coincidiendo con la fiesta patronal de la ciudad y en la que 9.000 niños de toda Europa darán inicio a doce meses de fiesta cultural con los redobles de tambores y barriles en una gran tamborrada.
Enhorabuena San Sebastián!
A & B

































No queremos dejar a un lado los vinos de Madrid. Existe una larga tradición vinícola en la región, aunque escasamente valorada. San Martín de Valdeiglesias, Navalcarnero, Colmenar de Oreja... son solo algunos municipios donde tiene lugar una importante producción de vino. No goza de mucho reconocimiento a nivel de puntos Parker pero cada vez se va introduciendo más y más en la cultura consumista de nuestro país. Quién no tomado un Tagonuis, o un Greco Garnacha de Jeromín...?